Uruguay y su conciencia crítica
Intelectuales y política en el siglo XX
Gustavo De Armas y Adolfo Garcé
 
El centro de este libro lo encontramos en la idea de espejo imaginario, definido por los autores como aquel espejo que los pueblos van cambiando, de tanto en tanto, buscando siempre otro que les devuelva la imagen que entienden más ajustada a su verdadera situación, a su pasado y al misterio de su futuro. Gustavo De Armas de 25 años y Adolfo Garcé de 32, están -por su edad- bien situados para no querer reflejarse en un espejo perimido y afirman que hay buenas razones para sostener que en Uruguay se está cerrando, desde el punto de vista cultural, una larga etapa de alrededor de cincuenta años. Para los autores el espejo perimido es aquel de la crítica, del pesimismo. Sin embargo el pesimismo parece batirse en retirada. Este trabajo defiende la idea de que en la medida en que Uruguay fue tomando conciencia de su crisis, pudo encontrar un nuevo rumbo, una salida para ella siendo la conciencia crítica una valiosísima herramienta para la innovación. Terminan acentuando su apuesta optimista al decir que el nuevo imaginario deberá asociar fuertemente la necesaria confianza en las posibilidades del país con la vigilancia más estricta de sus diversos desempeños.
fecha publicación: 7/1997 * ISBN: 9974-32-159-X * precio: $ 340