 |
Telecomunicaciones: aportes hacia una política de Estado |
|
D. Astori, O. Barreneche, J. Behrend, M. Bergara, Ch. Blanquart, M. Brechner, F. Brum, J. J. Camelo, A. M. Cerisola, L. Costa, A. Davrieux, F. Gallinal, R. Medero, R. Michelini, F. Pérez, M. Santiago, L. Seregni, M. Simón, M. Vila Oliveros, C. Yamal |
|
|
Dando continuidad al Proyecto Agenda Uruguay, el Centro de Estudios Estratégicos 1815 (CEE 1815), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro de Investigación e Información para la Paz, enlace regional de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas (CIIIP-UPAZ), organizaron el seminario Telecomunicaciones: aportes hacia una política de Estado el 19.09.2001. En este volumen se incluyen los materiales que fueron presentados en el mismo. El centro temático es las telecomunicaciones, en el marco de la discusión pública acerca de la provisión de servicios públicos y la reforma del Estado. Esta iniciativa contó con la participación de reconocidos técnicos en la materia y con los representantes más destacados del sistema político nacional con el espíritu de realizar el necesario intercambio de ideas para delinear una política de Estado para las telecomunicaciones, en un entorno marcado por la sociedad de la información. Los principales puntos de acuerdo que emergieron del proceso preparatorio fueron plasmados en un documento que contiene los lineamientos generales suscritos por técnicos de las más diversas corrientes de opinión.
|