Informe de Coyuntura Nº 3 / 2002
Otro país
Observatorio Político
Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
Este país del 2002, que hoy se descubre a sí mismo más pobre, menos soberano, más restringido en sus opciones, ya estaba en ciernes desde tiempo atrás. Como se confirma en varios de los trabajos integrados en este tercer número del Informe de coyuntura del Observatorio Político, muchos de los factores económicos, sociales y políticos que convergieron en el colapso del 2002, fueron por cierto alimentados y profundizados por la recesión y por la inestabilidad de la región, pero no nacieron con ellas; en más de un sentido venían de antes y referían a problemas estructurales de origen local. Como se observa en otras secciones del Informe, el análisis del derrotero de los actores e instituciones, tanto públicos como privados, así como el estudio de la evolución de las distintas políticas públicas -generales o sectoriales- no han podido eludir en ningún caso el impacto de lo vivido. No ha habido ámbito ni área de actividad que haya salido indemne. Los indicadores que pueden dar cuenta de la entidad del colapso son realmente innumerables y el lector los tendrá y en abundancia en las páginas del Informe junto a un nutrido conjunto de análisis elaborado por el equipo del Observatorio Político y analistas invitados.
fecha publicación: 12/2002 * ISBN: 9974-32-316-9 * precio: $ 300