La lucha por el pasado
Historia y nación en Uruguay (1920-1930)
Carlos Demasi
 
Es el propósito de este trabajo rastrear los usos de la memoria en la estructuración de una versión del pasado que permitiera fundamentar las conmemoraciones del "Centenario Nacional" del 25 de agosto de 1925 y del "Centenario de la Constitución" del 18 de julio de 1930. En aquella oportunidad se puso en funcionamiento una de las construcciones de la memoria que han sido más persistentes en cuanto a la estructuración de un "pasado útil". Curiosamente estuvo marcada por un contexto de enfrentamientos y debates sobre la fecha de la conmemoración que respondían a diversos proyectos de nación. Una posición de marcado carácter conservador pretendió instituir su visión de la nación por medio de una gran conmemoración, a la que llamó el "Centenario nacional" y que fijó para el 25 de agosto de 1925. Por su parte el reformismo levantó su propuesta que involucraba otro proyecto: el "Centenario de la Constitución" del 18 de julio de 1930. Del conflicto surgió una visión consensuada que ha perdurado largamente en la memoria social, pero a cambio de olvidar el conflicto de proyectos que le dio origen. Tal vez sea llegada la hora de recordarlo.
fecha publicación: 06/2004 * ISBN: 9974-32-355-X * precio: $ 360