Este libro ofrece una teoría sobre la génesis y el funcionamiento del sistema político que comienza a consolidarse en los setenta (con la aparición del Frente Amplio) y que representa el fin del bipartidismo tradicional en nuestro país. El punto culminante de este ciclo es la elección del 31 de octubre de 2004. Con la llegada de la izquierda al gobierno, otro ciclo político comienza. El capítulo 1 trata sobre el funcionamiento del sistema de partidos, y las razones que dieron cuenta del crecimiento sistemático de la izquierda hasta su victoria en las elecciones del 31 de octubre. El capítulo 2 ofrece una lectura política de la agenda económica en el ciclo "restaurador" (1985-2004), con énfasis en las iniciativas de reforma del Estado, y en el uso de mecanismos de democracia directa (plebiscitos y referéndum) en el período. El capítulo 3, trata sobre cómo son los uruguayos (en términos de cultura política), y ofrece una explicación desde allí al fenómeno electoral que culminó el 31. La izquierda no sólo llegó al gobierno: su crecimiento como partido alteró toda la lógica del sistema político, y transformó profundamente las propias bases del sistema de partidos. |