La discusión sobre la inclusión digital como instrumento de lucha contra la pobreza y la desigualdad social está entrando en una nueva fase fundada en evidencias empíricas. Este trabajo intenta avanzar en la elaboración de políticas públicas a partir del análisis empírico de la dinámica de inclusión/exclusión digital en los sectores más pobres de la población. Tiene como base una amplia investigación cuantitativa y cualitativa de los barrios de bajos ingresos del municipio de Rio de Janeiro. Estos estudios permitirán ir más allá de las generalizaciones que dominaron el debate, que osciló entre aquellos que vendían la inclusión digital como una panacea para los males de los países en desarrollo y los que la denunciaban como retórica vacía al servicio de intereses comerciales de los países del primer mundo. |