Roberto Caldeyro Barcia
El mandato de una vocación
Alcides Beretta Curi
 
Roberto Caldeyro Barcia (1921-1996) fue uno de los más destacados científicos uruguayos. Su labor recibió, tempranamente, reconocimiento internacional y fue candidato a Premio Nobel en tres ocasiones. Es por eso que su nombre está íntimamente ligado al desarrollo de la investigación y la ciencia en nuestro país. En el Servicio de Fisiología Obstétrica de la Facultad de Medicina, junto a Hermógenes Álvarez, impulsó los estudios sobre la actividad contráctil del útero grávido y sus efectos sobre el feto. Esos estudios señalan el nacimiento de la llamada “Escuela de Montevideo”, convertida en una referencia internacional. Las investigaciones que desarrolló durante cuatro décadas al frente de un equipo le abrieron las puertas de los grandes centros científicos y universitarios de Europa, Canadá, Estados Unidos y Japón. El mundo de la ciencia anglosajona lo reconoció como uno de sus pares y le dio un sitio en sus Academias y Sociedades Científicas. Unió a su talento brillante el don de la comunicación, atrapando a sus auditorios de científicos, de periodistas o del gran público. Su vida es el reflejo de una vocación científica en búsqueda permanente de la excelencia y la creatividad volcada a la sociedad.
fecha publicación: 11/2006 * ISBN: 9974-32-434-3 * precio: $ 300