Multiculturalismo en Uruguay
Ensayo y entrevistas a once comunidades culturales
Felipe Arocena y Sebastián Aguiar (editores)
Alonzo, Brito, Bruno, Cabrera, Calvo, Camou, Carro, Castillo, Cestau, Cristiano, del Río, Ermida, González, Lucas, Mello, Otton, Petit, Rampoldi, Ríos, Rodríguez, San Martín, Silva, Tenenbaum, Ugo, Vargas, Vera, Zapater
El país que se retrata en esta obra tiene una diversidad cultural mucho más importante que la que estamos acostumbrados a reconocer. Asociaciones de descendientes de charrúas que representan al Uruguay en los foros indígenas internacionales y asociaciones de afro-uruguayos que reivindican su contribución histórica en la construcción del país. Descendientes vascos, italianos, suizos, rusos, libaneses, judíos, armenios, árabes y peruanos que se organizan, recuperan su legado y reinventan su doble identidad. En conjunto suman cerca de quinientos mil uruguayos, sin contar italianos ni vascos. Apenas una parte de la diversidad cultural existente y que Multiculturalismo en Uruguay se propone investigar, descubriendo un país muy diferente al que estamos acostumbrados a representarnos.
fecha publicación: 11/2007 * ISBN: 978-9974-32-455-8 * precio: $ 280