![]() |
|
||||
En los últimos años se observan cambios fundamentales en la dinámica demográfica del Uruguay. En las últimas décadas del siglo xx, aparecen algunos de los rasgos fundamentales de la llamada segunda transición demográfica que se identifica con la posmodernidad y los procesos de globalización. Este estudio permite identificar algunas de las transformaciones que se están operando en la sociedad: - Se acentúa el proceso de envejecimiento de la estructura de edades caracterizado por un incremento de la proporción de adultos mayores y la reducción de los niños. - La tasa global de fecundidad se ubicó por debajo del nivel de reemplazo de la población, lo que se traduce en que la población no tiene la capacidad de sustituirse a sí misma, ya que no repone a las mujeres que son las futuras procreadoras. - Los cambios en la familia, la nupcialidad y la fecundidad alteran considerablemente el panorama demográfico del país. Entre ellos, el retraso de la transición a la adultez de los jóvenes uruguayos incide en la postergación del matrimonio y del primer hijo. - Montevideo sigue teniendo primacía en cuanto a concentración de la población, mientras que Maldonado, Canelones y San José se han transformado en la principal zona receptora de migrantes internos y es la nueva competidora de la capital como pivote migratorio. - Los saldos migratorios internacionales se mantienen negativos. La emigración, que se instaló como un rasgo estructural de la sociedad uruguaya a partir de la década de 1960, se aceleró de manera importante durante la última década. - Un rasgo común a las variables que se han estudiado es su heterogeneidad de comportamiento en lo relacionado con el estatus social y el nivel educativo. El estudio de estos temas fue llevado a cabo en base a la información que surge de la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada de 2006 realizada por el Instituto Nacional de Estadística. Los autores son docentes del Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, único centro de investigación en demografía del país. | |||||
fecha publicación: 07/2008 * ISBN: 978-9974-32-477-0 * precio: $ 360 |