La implementación de normas de calidad en la industria uruguaya
Entre la innovación y el ritualismo
Francisco Pucci, Rodolfo Levin, Nicolás Trajtenberg y Carlos Bianchi
 
Este libro pretende realizar un análisis sobre uno de los problemas cruciales de la industria nacional: la construcción de la competitividad en el marco de los procesos de apertura económica. En este plano, el desarrollo de programas de calidad parece uno de los ejes centrales sobre los cuales discurre esta problemática. El estudio que se presenta analiza los procesos de construcción de competencias en las empresas que implementaron procesos de certificación de calidad en las ramas de la industria química y de la industria de alimentos. Un sistema de gestión de competencias, que se inserta y busca transformar una organización burocrática clásica, debe establecer un conjunto de aprendizajes acerca de cómo realizar las tareas, cómo evaluarlas y cómo promocionar a aquellos que mejor se desempeñan en este marco. Este proceso implica un verdadero aprendizaje organizacional a través del cual, el colectivo, y no losindividuos de manera aislada o en determinados segmentos de autoridad, sea el que construya este sistema.

Los autores tienen una vasta trayectoria como profesores e investigadoresde la Universidad de la República. Han publicado en forma individual artículos y libros. Francisco Pucci, Rodolfo Levin, Nicolás Trajtenberg y Carlos Bianchi editaron en coautoría, en 2006, La negociación de los umbrales aceptables de riesgo en la industria de la construcción uruguaya, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
fecha publicación: 08/2008 * ISBN: 978-9974-32-476-3 * precio: $ 300