![]() |
|
||||
Hugo Cores fue un activo dirigente y referente de la izquierda uruguaya que se destacó por su incesante acción política y por sus aportes políticos e intelectuales. Fue dirigente estudiantil y militante de la Federación Anarquista del Uruguay (FAU) en los años cincuenta; vicepresidente de la Convención Nacional de Trabajdores (CNT) en los sesenta; dirigente sindical bancario -desde donde jugó un rol central en la huelga de 1969- y uno de los fundadores de la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE). Clandestino, como dirigente de la ROE y de la Tendencia combativa, acompañó la huelga general cuando el golpe de Estado de 1973. En 1974 se instaló en Buenos Aires para participar, desde la dirección de la FAU, en el proceso de fundación del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP). Fue secuestrado en abril de 1975 y liberado -expulsado a Francia- por la acción de una fuerte presión internacional. En Europa impulsó una campaña internacional de solidaridad con los desaparecidos y presos en Uruguay y Argentina.
En 1977 lideró el proceso de reorganización y retorno al Uruguay del PVP. Se instaló clandestino en Brasil en 1978 y siguió promoviendo la resistencia a la dictadura. En 1984, volvió a Uruguay, impulsó la integración del PVP al Frente Amplio por el cual fue elegido diputado en 1989 y tuvo una fuerte participación en el movimiento político, sindical y social.
Esta biografía de Hugo Cores es el resultado de una profunda investigación sobre una trayectoria de más de cincuenta años, inseparable del proceso colectivo de su organización política, del país y del continente. Reúne reflexiones de más de cuarenta voces, incluida la de Cores, sobre la lucha política en sus complejos cruces con la vida pública y privada; sobre lo legal y lo clandestino; sobre el amor, la familia -) 'esa patria chiquita del corazón'- y la amistad; sobre las etapas de auge de las luchas populares y sobre las de repliegue; sobre la vida y la muerte; sobre el futuro. Ivonne Trías es periodista. A partir de 1985 integró la redacción del periódico Compañero y del colectivo editorial Cotidiano Mujer. Fue responsable de la sección Internacional y secretaria de redacción de la revista Posdata. Desde 1997 formó parte de la redacción del semanario Brecha. Fue editora de la sección Sociedad y directora del semanario. Entre 1972 y 1985 estuvo presa por razones políticas en el Establecimiento Militar de Reclusión N°2, Punta de Rieles. Trías es autora de La tienta, (Trilce 2007), premio Bartolomé Hidalgo de poesía en 2007. | |||||
fecha publicación: 12/2008 * ISBN: 978-9974-32-492-3 * precio: $ 380 |