El giro republicano
Bases conceptuales del déficit democrático de América Latina
Adolfo Garcé
Roberto Domínguez Lassus, Isabel Vázquez d´Elía, Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios
Cuando se revisa la trayectoria política de América Latina es inevitable concluir que nuestro continente ha padecido un severo déficit democrático. Hay que esperar recién a la década del ochenta del siglo XX para ver emerger, finalmente, un proceso de democratización intenso, extenso y persistente. De todos modos, existe un amplio consenso en cuanto a que muchas de las democracias latinoamericanas son de baja calidad.En este ensayo se argumenta que el mencionado déficit democrático deriva de fallas conceptuales de carácter estructural. Predomina una concepción errónea de la representación: oscilamos entre admitir la tiranía de las elites y la «tiranía de la mayoría». Prevalece una interpretación invertida del presidencialismo: a contrapelo del modelo norteamericano, atribuimos a los presidentes un protagonismo absolutamente desmedido. Seguimos padeciendo del miedo equivocado. En un continente históricamente asolado por las dictaduras, seguimos, como en el siglo XIX, temiendo la anarquía y la ingobernabilidad. Nuestro principal desafío es aprender, de una buena vez, a dispersar el poder, transformando nuestras débiles y defectuosas democracias electorales, en repúblicas cabales.
fecha publicación: 06/2009 * ISBN: 978-9974-32-514-2 * precio: $ 280