Este libro está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la psicología, la educación y las humanidades. Los artículos reunidos elaboran cuestiones tratadas en áreas de entrecruzamiento disciplinario conectadas a la lingüística, la psicología y la educación. Los temas abordados y la manera de introducirse en ellos, para problematizar y reelaborar asunciones comunes en ciertas esferas de investigación y quehacer profesional, contribuyen a dar sentido a la propuesta de realizar indagaciones en los márgenes. Entre los temas analizados están la producción de textos por estudiantes, cuestiones sobre oralidad y escritura, la problemática de la sordera y el lenguaje en el retardo mental, políticas educativas y lingüísticas en la frontera de Uruguay, la pregunta en situación de clase.
|