El jardín planetario
 
Claude Eveno y Gilles Clément
Traducción: Laura Masello
Un jardín planetario. La expresión sugiere nostalgias del Edén, ese paraíso perdido que por un desvío sorpresivo se impone hoy como un sueño cuando la Tierra se nos presenta tan pequeña y frágil, porque el temor de un Apocalipsis de contaminaciones nos provoca la esperanza de una utopía de un mundo que proteja su belleza, su bienestar y su futuro. Un mundo donde la relación entre el hombre y la naturaleza sea una preocupación permanente. Un jardín planetario, pero discontinuo, que vaya de la modesta huerta trabajada por las manos del campesino al gran territorio modelado por los hierros de los ingenieros. Los testigos de este libro –paisajistas, historiadores, geógrafos, escritores, filósofos, urbanistas– nos hacen imaginar una aproximación a los paisajes del planeta como la de un jardinero en su terreno, que ahora es inmenso. Esta obra, editada originalmente en 1997 en Francia y reeditada en 1999 para acompañar la gran exposición Le jardin planétaire en La Villette (París) es ya una obra de referencia en su área. Claude Eveno, urbanista y Gilles Clément, paisajista, dirigieron este libro a partir de las conclusiones de un coloquio realizado en 1996 en Châteauvallon (Francia) en el cual participaron Augustin Berque, Pascal de Blignières, Michel Desvigne, Anne Fortier-Kriegel, Christophe Girot, Jacques Leenhardt, Yves Luginbühl, Monique Mosser, Louis Olivier, Philippe Quéau, Alain Roger, Michel Terrasse y Gilles Tiberghien.
fecha publicación: 9/2001 * ISBN: 9974-32-270-7 * precio: $ 360