Eduardo Antonio Parra es uno de los escritores más valiosos y originales de la literatura latinoamericana contemporánea. La extraordinaria fuerza de sus relatos lo singulariza como un cuentista notable, heredero de José Revueltas y Juan Rulfo. La materia de Tierra de nadie es dramática y mágica, como el vasto y alucinante norte mexicano. Parra navega en esa desolación mezclando mito y verdad, poesía y denuncia, realismo y delirio, tragedia e imaginación, trazando con maestría una cartografía conmovedora de esa tierra de nadie que constituyen el desierto, el río Bravo, las ciudades fronterizas, las aldeas fantasmales, donde aparecen los campesinos, las mujeres solas, los hombres que cruzan la frontera con Estados Unidos buscando una vida mejor. El relato Nadie los vio salir que completa este primer volumen de Eduardo Antonio Parra publicado en Uruguay obtuvo el primer premio del Concurso Internacional de Cuentos Juan Rulfo, que se otorga en París a relatos escritos en español. A un bar de la frontera mexicana, un antro de última categoría donde conviven asalariados, desempleados y prostitutas sin esperanza, llega una pareja de una belleza y sensualidad extraordinarias. El resultado es un vuelco mágico, una intrusión prodigiosa que transforma la desolación de ese mundo ensimismado. Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965) reside en la ciudad norteña de Monterrey. Ha publicado además de el libro de cuentos, Los límites de la noche (1996).
|