 |
El vals de la cordura y otros intentos |
|
Fernando Cabrera, Ivonne Díaz, Miguel A. Fernández, Daniela Fontes, Susana Gómez, Ana María González, Ricardo González, Walter Lasalle, Florencia Ottonelli, Tania Pombo, Noelia Rodríguez, Edgardo Saracho, Marjorie Silveira, Susana Sousa |
Roy Berocay (Coordinación de textos) |
|
Acerca de Escritos de las esquinas: «Anda por ahí una leyenda negra que nos dice que Montevideo es gris. Tal vez provenga de turistas, o de compatriotas que miran hacia París. Fijate vos. Porque bastaría con tomar un 427, o un 127 o cualquiera de los cutcsa que van para el barrio para ver que los domingos por la mañana flamean en las canchas de más tierra que pasto, las camisetas multicolores que lava la madre del «9» o del golero. Y que no hay barrio sin retumbe de tambores, y cumbieros o murgueros de todas las edades y que los más veteranos te cantan en coro. Faltaba más. No hay vecinos ni vecinas que, al mostrador los unos o en la feria las otras, no te digan, como quien no quiere la cosa, «ah, si yo le contara... mi vida es una novela». Y es. Por eso cuando Roy los junta para un taller literario salen esas realidades variopintas y diversas que van de la vereda al sueño, que recorren de las ilusiones a la bronca, y en todos y en cada uno sus propios colores, las ganas de ser cada vez más uno mismo, y uno mismo es cuando siente que uno es él y los suyos, su barrio, su tierra. Montevideo, el Uruguay, su gente, la celeste, canta, nos canta, dice, nos escribe desde los barrios con todos los colores.» Mauricio Rosencof, «El Ruso» |