Rapsodia nocturna
 
Gabriel Schutz
 
Una cadena de curiosas circunstancias arrastra a Miguel Sapiro al departamento de León Monroy, un perfecto desconocido, sin que haya habido premeditación o acuerdo previo. En el preciso instante en que ingresa, presiente que Monroy no puede estar allí también él debe de haber corrido una suerte similar: tiene que haber ido a dar al departamento de Sapiro.
El entrecruzamiento de dos destinos, la sensación de estar hermanados por una pareja suerte, acaba por reunir a cuatro hombres en un mismo sitio. La secreta trama que ha propiciado el encuentro ofrece por pistas dos abrigos, el plano de una estación de metro, un texto que habla sobre la justicia y las hormigas, el testimonio de un vecino de Monroy, y -el signo que lo resume todo- la abigarrada geometría del brócoli. En el intento por comprender estos indicios los cuatro hombres irán adivinando que la afinidad que los ha convocado entraña coincidencias más hondas: el valor supremo de la amistad, la irrenunciable disposición al asombro, la búsqueda del gesto poético, el gusto por la buena conversación, el buen bourbon y el buen tabaco.
Fiesta de la sensibilidad y la inteligencia, en Rapsodia nocturna confluyen la fina trama del relato de misterio y la embriaguez del encuentro entre viejos amigos que se reconocen por primera vez.

Gabriel Schutz (Montevideo, 1973) en 1998 y 1999 recibió el Premio Nacional de Literatura y obtuvo la Primera Mención Premio Casa de las Américas (Casa de las Américas, La Habana, 2001) con su libro Una noche de luz clara y otros cuentos (Cauce, Montevideo, 2001). También ha publicado Y verás mis espaldas (Ediciones Trilce, 2001) y El fuelle infinito (UNAM, México 2006). Sus relatos figuran en los libros colectivos El descontento y la promesa. Nueva/joven narrativa uruguaya (Ediciones Trilce, 2008) y El futuro no es nuestro. Narradores de América Hispana (1970-1980) (www.piedepagina.com).
Ha publicado cuentos y artículos filosóficos en revistas de México, Cuba, España, Ecuador y Uruguay. Se desempeña como docente en talleres de escritura creativa y cursos sobre teoría de la narrativa. Actualmente reside en México donde investiga para su doctorado en filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
fecha publicación: 11/2008 * ISBN: 978-9974-32-489-3 * precio: $ 270